Sector

Cosméticos

En el sector cosmético se clasifican todos los subsectores que conforman los artículos de aseo personal como maquillaje, artículos de aseo personal, color y tratamientos capilares.

Productos

Explore más sectores

ÁCIDO ACETICO

ÁCIDO ACETICO GLACIAL TECNICO

El ácido acético se utiliza además como aditivo para alimentos y piensos, como conservante de encurtidos, como coagulante del látex natural, y en el teñido y la impresión textil. Las soluciones diluidas (0,25%-5%) se utilizan para tratar infecciones de varios tipos de microorganismos (NDL, 2004) y para eliminar la cal. El ácido acético se usa como intermediario químico en la fabricación del monómero de acetato de vinilo, y que representa, aproximadamente, un tercio del consumo de ácido acético. El acetato de vinilo es utilizado para fabricar emulsiones como resinas de base para pinturas, adhesivos, revestimientos de papel y acabados textiles. Algunos copolímeros de etileno y acetato de vinilo se usan como adhesivos de termofusión y revestimientos.

ÁCIDO ACÉTICO GLACIAL NATURAL

Se utiliza extensamente en el desarrollo de formulaciones en las industrias alimenticias, farmacéuticas y químicas donde se requiere alta pureza y aceptación para el consumo humano.

Además, el producto diluido es el principal preservativo natural en la industria de alimentos. También, es utilizado como saborizante, estabilizante, emulsificante, regulador del pH en procesos de curado y fermentación de alimentos y en preparaciones farmacéuticas.
Igualmente, se usa como materia prima en procesos de síntesis química, en especial para polímeros y resinas, debido a la ausencia de metales pesados en el producto.

alimentos
Textil
Sector-químicos
Adhesivos

Glicerina USP

Comercialmente la glicerina líquida pura grado USP (también llamada grado alimenticio) está disponible para aplicaciones cosméticas, farmacéuticas y alimenticias con una concentración de glicerol de 99.7%.

APLICACIONES:

Industria Alimenticia: Se utiliza como estabilizador, emulsificante, vehículos de extracción en sabor, como agente humectante y espesantes. Además, evita la evaporación de la fase acuosa en las emulsiones y sistemas gelificados

Cosmética y Cuidado del Hogar: Se utiliza en cosmética por sus propiedades emolientes y humectantes.

Industria farmacéutica: Se utiliza en la fabricación de todo tipo de formas tópicas para casos de piel seca, asperezas cutáneas, ictiosis, eczemas no rezumantes, etc., en la fabricación de laxantes, como agente lubricante y humectante.

cuidado-personal
cremas

Lecitina de Soya

Sus principales aplicaciones son suplementos alimenticios, mezclado de polvo y en procesos de productos instantáneos. También en productos como margarinas, caramelos, chocolates, alimentos en polvo, bebidas, proteicas, panadería, quesos, fórmulas infantiles, entre otros.

Sinónimo: Azúcar de la leche, β-D-Gal-(1→4)-D-Glc

Lácteos
acido cítrico

ÁCIDO CÍTRICO

Comúnmente utilizado como aditivo alimentario, como saborizante natural y conservador, el ácido cítrico también se utiliza en cosméticos, con fines médicos, como antioxidante y en productos de limpieza. El ácido cítrico se puede agregar a bebidas y alimentos procesados y envasados, como helados, sorbetes, refrescos, vino y alimentos enlatados y en frascos, como un conservador, agente emulsionante y saborizante amargo. Se agrega ácido cítrico a muchos alimentos enlatados y en frascos para prevenir el botulismo. Como ingrediente en productos de cuidado personal, el ácido cítrico puede aclarar la piel, corregir manchas oscuras y minimizar las líneas finas. Los productos que contienen ácido cítrico pueden formularse para su uso cerca de los ojos, los labios, la boca y los pasajes nasales, así como para una aplicación segura en la piel de los bebés. El ácido cítrico y sus sales también se pueden usar en aerosol para el cabello y desodorante y aerosoles corporales. El citrato de sodio, una sal de ácido cítrico, se utiliza en lápices labiales, jabones y detergentes. Se puede usar para conservar cosméticos y productos de cuidado personal y para ajustar el nivel de pH. Los antioxidantes, del ácido cítrico, pueden ayudar a mantener los alimentos comestibles durante más tiempo.

acido cítrico
acido cítrico

Talco

Mineral compuesto principalmente de silicato de magnesio hidratado de suave textura, jabonoso. Mineral no metálico, químicamente inerte, es el mineral más blando de la naturaleza, ocupa el primer lugar en la escala de Mohs. Polvo blanco químicamente inerte, presenta partículas en forma laminar. 

Utilizado en pinturas como carga por su absorción. Industria de cerámica, pigmentos, papel, vidrio, construcción, agricultura.

Pinturas y barnices
resinas
Sector papelero
Cerámicas

Peróxido de hidrogeno

El peróxido de hidrógeno es más adecuado para fines industriales y se utiliza ampliamente para aplicaciones de pulpa y papel, minería, textiles y medioambientales. Es un antiséptico natural que generalmente se encuentra en el gabinete de medicina doméstica promedio que se usa para limpiar heridas para prevenir infecciones. Está formulado para una alta estabilidad y almacenamiento a largo plazo con fuertes propiedades oxidantes y, por lo tanto, es un poderoso agente blanqueador que se usa principalmente para el papel blanqueador.

Usos y aplicaciones para:

  • Envase aséptico
  • Productos cosméticos
  • Productos médicos
  • Desinfectante
  • Comida y nutrición
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Agente oxidante
  • Tratamiento de aguas
  • Productos de limpieza
  • Papel y celulosa
  • Manipulación de textiles
  • Productos farmacéuticos
  • Agente blanqueador

Industrias

  • Petróleo y Gas
  • Papel y Celulosa
  • Farmacia
  • Detergencia (Limpieza)
  • Polímeros
  • Minería
  • Cosméticos
  • Revestimientos y Construcción
  • Tratamiento de Aguas
  • Alimentacíon y Nutrición
  • Agricultura
  • Nutrición Animal
  • Lubricantes
  • Procesamiento químico
  • Caucho
Farmacéutico
Tratamiento de aguas
Sector papelero

Acido bórico

El ácido bórico o ácido trioxobórico (III) es un compuesto químico, ligeramente ácido. Es usado como antiséptico, insecticida, retardante de la llama y precursor de otros compuestos químicos. Es usado también como agente tampón para regulación del pH.

Sinónimo: boric acid, trihydrooxidoboron.

quimicos

Crémor tártaro

El Cremor Tártaro, conocido así mismo como BITARTRATO POTÁSICO es de apariencia blanca y fina. El producto es NATURAL y se fabrica a partir del ácido cristalino natural.

Es el aditivo denominado E-334, y su uso se extiende principalmente como uno de los ingredientes de la levadura química usada en repostería, en la industria vinícola como un corrector de la acidez del vino, así como para la elaboración de bebidas carbonatadas como la gaseosa.

vino
galletas
Bebidas

Carbonato de Magnesio

El carbonato de magnesio es blanco, masas friables o polvo blanco inodoro no consolidado. El punto de fusión es de 350 ℃. Es estable en el aire. Cuando se calienta a 700 ℃, se descompone en dióxido de carbono y óxido de magnesio. Es casi insoluble en agua, pero imparte una ligera reacción alcalina. Es insoluble en etanol, pero se disuelve en ácidos diluidos con efervescencia.

Uso: se puede utilizar como nutriente, agente de tratamiento de harina, agente antiaglomerante y agente leudante. También podría usarse en polvo de trigo e ingredientes de goma.

polvo para hornear

Texapon (genapol)

Es un lauril sulfato de sodio, activo alto, de 2 moles Se utiliza en champús transparentes y nacarados de mediana a alta viscosidad, y productos para el baño y para la ducha.

USOS Y APLICACIONES:

  • Detergentes domésticos
  • lavatrastes
  • agentes especiales de limpieza
  • limpiadores multiusos
  • limpiadores desinfectantes
  • lavacoches
  • lava alfombras
  • detergentes industriales.
Shampoo

CARBOXIMETIL DE CELULOSA (C.M.C)

Es  un hidrocoloide de gran utilidad en la industria de alimentos. Por su transparencia, viscosidad y tolerancia a medios ácidos se emplea en muchos productos, dentro de los más destacados se encuentran: productos lácteos congelados, panificación, pasteles y pastas, dulces, bebidas de frutas o sabores, bebidas en polvo, leches saborizadas, cosméticos y cuidado personal, industria química. La carga negativa de la CMC favorece el desarrollo de sus características de viscosidad. Particularmente esto se ve influenciado en productos con presencia de proteína, por ejemplo, cuando se deshidrata y congela huevo la CMC estabiliza las proteínas o bien, en productos lácteos ayuda a evitar la precipitación de la caseína. En otras industrias, una de las aplicaciones más novedosas corresponde al área de la medicina donde soluciones de CMC forman geles y son utilizadas en cirugías del corazón, torácicas y de córnea. También se usa para evitar la precipitación de las sales tartáricas en los vinos blancos.

Sinónimos: E222, SBS, Sodium Hydrogen Sulfite, Sodium Pyrosulfite, Sodium Bisulfite, Sodium Bisulfite Solution, Sodium Bisulphite.

Confitería y Repostería
Lácteos
Panificación
Cosméticos