Sector

Tratamiento de aguas

En el tratamiento de aguas se lleva un proceso de distintos tipos (físico, químico, físico-químico o biológico) cuyo objetivo es la eliminación y/o reducción de la contaminación o de las características no deseables de las aguas.

Productos

Explore más sectores

ÁCIDO FOSFÓRICO

Entre otras aplicaciones, el ácido fosfórico se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas como por ejemplo de las gaseosas (aditivo alimentario E-338), de un modo particular en las de tipo cola; como elemento acondicionador de la superficie del esmalte dental, pues al desmineralizar la superficie del mismo crea microretenciones en su estructura lo cual facilita la adhesión de los materiales de restauración dental ; como catalizador, en metales inoxidables y para fosfatos que se utilizan como ablandadores de agua, fertilizantes y detergentes. Muy utilizado en laboratorios químicos en la preparación de disoluciones tampón o reguladoras del pH.  

La neutralización del ácido fosfórico con el amoniaco produce Fosfato Monoamónico (MAP), un fertilizante complejo altamente concentrado que contiene nitrógeno y fósforo aprovechable.También se usa para mezclar con aceite urea, brea, betún, piedrilla con arena para crear asfalto para pavimento en suelos de carreteras y reparaciones de roturas en suelo con solo agregar agua para activar, derretir el asfalto y compactar con una aplanadora. 

SINONIMO: Ácido ortofosfórico, 

Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno, ácido monofosfórico.

Bebidas
Sector-Agropecuario

Hexametafosfato de sodio

Es eficaz para diferentes aplicaciones como mejorar la calidad de los alimentos, conservante, ajusta el valor de pH que mejora solubilidad, mantenimiento del color natural. Se emplea por ejemplo en chicles, refrescos, bebidas isotónicas, lácteos, queso procesado, carnes y mariscos, vegetales, fideos, cremas UHT, blanqueadores y geles de postre. Además, en otras industrias se utiliza como un desfloculante o dispersante para el análisis del tamaño de partículas en suelos, se emplea para el ablandamiento de aguas y para prevenir la incrustación y la corrosión por medio del efecto umbral, en la formulación de detergentes. También, se emplea en la industria petrolera, en la producción de papel, textiles, tintes, en metalurgia y para materiales de construcción. 

Sinónimo: SHMP, Polifosfato de Sodio, vidrioso, Polimetafosfato de sodio, Sodio vidrioso (polifosfato), Sal de Graham, Calgon

cremas
carne

Hipoclorito de calcio

El hipoclorito de calcio se encuentra en forma de polvo, gránulos o bolitas y tiene un fuerte olor parecido al del cloro. Se emplea para matar algas y bacterias, en substancias blanqueadoras y en productos químicos para la piscina.

piscina

Bisulfito de Sodio

El bisulfito de sodio se usa ampliamente en casi todos los vinos comerciales para prevenir la oxidación y preservar el sabor. También se utiliza como agente blanqueador en la producción y / o procesamiento de papel, lana, algodón, etc.

Usos y aplicaciones para:

  • Colorantes
  • Materiales fotográficos
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Tratamiento de aguas
  • Productos de limpieza
  • Aditivo para el combustible
  • Papel y celulosa
  • Agente reductor
  • Agente blanqueador

Industrias

  • Petróleo y Gas
  • Papel y Celulosa
  • Farmacia
  • Cosméticos
  • Revestimientos y Construcción
  • Tratamiento de Aguas
  • Alimentación y Nutrición
  • Caucho

Sinónimos: E222, SBS, Sodium Hydrogen Sulfite, Sodium Pyrosulfite, Sodium Bisulfite, Sodium Bisulfite Solution, Sodium Bisulphite.

vino
Sector papelero

PIROFOSFATO ACIDO DE SODIO – SAPP

Es utilizado como corrector de acidez en productos alimentarios, es principalmente usado en bebidas isotónicas, chicles, refrescos y lácteos. Además, en productos horneados como pan y galletas bajo el control de velocidad de fermentación como agente de fermentación eficiente, y también juega un papel importante en la producción de salchichas, mejorando el sabor, color y velocidad del proceso actuando como agente modificador de calidad. Igualmente, para panes y tortas, el pirofosfato ácido sódico puede convertirse en componente acídico de levaduras sintéticas disminuyendo así el tiempo de fermentación y el desmoronamiento, distribuye eficientemente los espacios porosos y por consiguiente aumenta la vida útil. También, se encuentra en fideos instantáneos, en los cuales pueden disminuir su tiempo de rehidratación. 

Sinónimo: Pirofosfato de sodio dibásico; Pirofosfato de dihidrógeno disódico;  Disodio dihidrógeno difosfato

Lácteos
Panificación
carne

Hipoclorito de Sodio

También conocido como hipoclorito sódico, es un compuesto consistente en un líquido cristalino, el cual tiende a degradarse dependiendo de las condiciones en las que se almacene; es un oxidante muy fuerte. Su fórmula química es NaClO. Se trata de un blanqueante y desinfectante universal, de amplio uso tanto en el ámbito doméstico como en el industrial.

Uso industrial: Gracias a su capacidad para degradar el color, el hipoclorito desempeña la función de agente blanqueador, tanto en la industria textil como en la papelera. Es precisamente el hipoclorito de sodio el que brinda su color blanco a la gran mayoría de variedades del papel. En cuanto a la industria textil, se utiliza principalmente en prendas de lino, mezclilla y algodón con la finalidad de decolorarlas y brindarles un estilo “desgastado” o “envejecido”.

Textil

Edta tetrasodico

Sinónimo: sal del ácido etilendiamino tetraacético, sal del ácido etilen- bis(iminodiacético); ácido etilendinitrilotetraacético.
Pureza: 85,5%
pH: 10-12

Jabón líquido
Shampoo
Tratamiento de aguas

Pirofosfato tetrapotasico

Un fosfato altamente alcalino en forma granular, de polvo o de solución. TKPP es conveniente para los usos que requieren solubilidad extremadamente alta (el 60%) y/o el sodio reducido. TKPP es una opción excelente para los usos especializados y alimentos de animales doméstico.

Aplicaciones:

La explotación minera de campos de arcilla, leche condensada, crema, carnes curadas, postres, polvos limpiadores, servicios de platos y de alimentos, lodos de perforación, bebidas secas en polvo, leche evaporada, leche en polvo condimentada, barras de alimento, limpieza de procesos alimenticios, frutas, gelatinas, Half & Half, helados, quesos de imitación, alimento infantil, pasteles de queso instantaneos, pudín instantaneo, limpieza de edificios, arcilla de caolín procesada, manteca de cerdo, lavaderos, carnes, capas de papel y rellenos, alimentos de animales domésticos, patatas, aves de corral, queso procesado, carne procesada, pudín, mariscos, glaseados, proteína vegetal, vehículos, suero, batidos glaseados.

carne
Helados
Lácteos

Sulfato de Sodio

Sal blanca iónica, sólida, incolora y cristalina de fórmula química Na2SO4. Es obtenido de salmuera natural, altamente soluble en agua e inocuo para el medio ambiente. El sulfato de sodio es utilizado principalmente en la producción de detergentes, teñido de telas, afinación en vidrio y en procesos químicos.

Actúa como agente impregnante de colorantes en el teñido de fibras de algodón. Adicionalmente de la extracción natural, este químico es producido en grandes cantidades como subproducto de reacciones por ejemplo de producción de sales de potasio, cloruro de sodio y bórax, y en procesos de producción de metales.

Usos en la industria:

  • Industria química (Se usa como desecante)
  • Fabricación de celulosa y vidrio
  • Elaboración de papel
  • Detergentes
  • Suplementos alimenticios
  • Medicina veterinaria
  • Industria de la cerámica
  • Industria textil
  • Industria química detergentes
quimicos
Sector papelero

Fosfato trisodico

Fosfato trisódico es un agente de limpieza, aditivo de comidas, removedor de manchas y desengrasante. Es blanco, granular y sólido cristalino, altamente soluble en agua, produciendo una solución alcalina. Para su comercialización, a menudo es hidratado y puede variar el rango, hasta su estado anhidro.

El fosfato trisódico es un sólido cristalino (como la arena) blanco e inodoro. Se emplea como ablandador de agua, en detergentes y dentífricos, y como decapante de pinturas.

Usos industriales:

Fosfato trisódico es usado en muchas formulaciones, incluyendo lavaplatos, jabones,detergentes. Adicionalmente, el fosfato trisódico es usado como aditivo para comidas. Los fosfatos se emplean como aditivos alimentarios principalmente como estabilizantes. Una de sus principales aplicaciones como aditivo es en productos cárnicos, al interaccionar con las proteínas disminuyen la pérdida del agua y aumentan la jugosidad del producto. Se utiliza en el fosfatizado de lámina en carrocerías de automóviles para luego aplicar pintura. Se aplica para la alimentación de calderas para precipitar la dureza en forma de fosfatos, los cuales son eliminados finalmente en la descarga de lodos. A menudo se utilizan como reguladores de la acidez y tienen el número E colectivo E339. El fosfato trisódico ha ganado fuerza como suplemento dietético que puede mejorar ciertos parámetros del rendimiento del ejercicio.

alimentos
carne

METASILICATO DE SODIO PENTAHIDRATADO

El metasilicato de sodio pentahidratado que se forma a partir del anhidro, hidratado con cinco moléculas de agua, es usado principalmente en las fórmulas de infinidad de limpiadores de uso industrial y en la formulación de detergentes de uso doméstico ya que cuenta con excelentes propiedades, mantiene el PH elevado.

USOS Y APLICACIONES:

En la industria del papel es ampliamente utilizado en los “Pulper” para la recuperación de papel desperdicio. En detergente y desengrasante industrial de amplios usos y bajo costo, gran aplicación en el lavado de envases, botellas, metales, vidrio, loza, etc. También es utilizado en la industria de abrasivos y metalurgia.

Metalurgia y metalmecánica