Sector

Cerámicas

Los diferentes sectores de la industria cerámica abarcan una gran variedad de materias primas y técnicas, donde nosotros somos la solución precisa.

Productos

Explore más sectores

Ácido Fórmico

El ácido fórmico es un líquido incoloro con un olor fuerte y penetrante. Se utiliza en el tinte y acabado de textiles y papeles, en el tratamiento de pieles, y en la elaboración de muchas otras sustancias químicas.

Uso en la industria:

  • un producto intermedio para las preparaciones de limpieza, curtido o acidificación.
  • un limpiador utilizado para limpiar diferentes tipos de instalaciones industriales.
  • un aditivo para grasas.
  • un ingrediente de medicamentos para el reumatismo o medicamentos vasoconstrictores.
  • un aditivo para alimentos para animales y fungicidas.
  • un ingrediente de cosméticos para el cuidado y la regeneración del cuerpo.

Sinónimo: ácido metanoico.

Carbonato de Calcio

El carbonato de calcio es un compuesto inorgánico que tiene una amplia gama de aplicaciones domésticas e industriales. Esta materia prima natural también se conoce como calcita o sal cálcica del ácido carbónico.

Usos:

  • Vinos y productos alimenticios.
  • Industria de la belleza.
  • Agricultura y ganadería.
  • Industria de la construcción.

vino
Agropecuario

Tripolifosfato de sodio

En la industria alimenticia, es un aditivo alimenticio aprobado por la FDA, actúa como conservador y estabilizante, puede mejorar el olor, color, en diversos productos alimenticios, es utilizado en la formulación de bebidas como jugos de fruta, leche, cárnicos, mariscos, conservador del agua, bebidas de proteínas vegetales, quesos procesados, fideos instantáneos y en la fabricación de alimentos para animales. 

En otras industrias también tiene diversas aplicaciones, como en la agricultura, en la industria de la construcción, en la fabricación de papel, fabricación de detergentes, textiles, pinturas, pigmentos, recubrimientos, artículos de vidrio, tratamiento de agua, acondicionamiento de lodos para perforación entre otros. 

Sinónimo: Pentasodio Trifosfato, STPP o STP, Tripolifosfato de Pentasodio

Lácteos
carne

ÁCIDO FOSFÓRICO

Entre otras aplicaciones, el ácido fosfórico se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas como por ejemplo de las gaseosas (aditivo alimentario E-338), de un modo particular en las de tipo cola; como elemento acondicionador de la superficie del esmalte dental, pues al desmineralizar la superficie del mismo crea microretenciones en su estructura lo cual facilita la adhesión de los materiales de restauración dental ; como catalizador, en metales inoxidables y para fosfatos que se utilizan como ablandadores de agua, fertilizantes y detergentes. Muy utilizado en laboratorios químicos en la preparación de disoluciones tampón o reguladoras del pH.  

La neutralización del ácido fosfórico con el amoniaco produce Fosfato Monoamónico (MAP), un fertilizante complejo altamente concentrado que contiene nitrógeno y fósforo aprovechable.También se usa para mezclar con aceite urea, brea, betún, piedrilla con arena para crear asfalto para pavimento en suelos de carreteras y reparaciones de roturas en suelo con solo agregar agua para activar, derretir el asfalto y compactar con una aplanadora. 

SINONIMO: Ácido ortofosfórico, 

Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno, ácido monofosfórico.

Bebidas
Sector-Agropecuario

Soda Cáustica (Hidróxido de Sodio)

La sosa cáustica también conocida como lejía e hidróxido de sodio es un compuesto inorgánico con la fórmula NaOH. Es muy soluble en agua y absorbe fácilmente la humedad y el dióxido de carbono del aire. La sosa cáustica se utiliza principalmente en productos de limpieza para usos industriales y domésticos. También se puede utilizar para ajustar el pH en varios procesos de fabricación. El hidróxido de sodio se utiliza en muchas industrias: en la fabricación de pulpa y papel, textiles, agua potable, jabones y detergentes, y como limpiador de desagües. El hidróxido de sodio está disponible en forma sólida (copos, gránulos, tabletas) así como en forma líquida en varias concentraciones.

Aplicaciones principales

  • Tratamiento de aguas
  • Productos de limpieza
  • Extracción de semillas oleaginosas
  • Petróleo y gas
  • Papel y celulosa
  • Manipulación de textiles
  • Hogar, industrial
  • Jabones y detergentes
  • Agente blanqueador

 

Industrias

  • Petróleo y Gas
  • Papel y Celulosa
  • Farmacia
  • Polímeros
  • Minería
  • Detergencia (Limpieza)
  • Revestimientos y Construcción
  • Cosméticos
  • Tratamiento de Aguas
  • Alimentacíon y Nutrición
  • Nutrición Animal
  • Agricultura
  • Lubricantes
  • Procesamiento químico
  • Caucho
  • SULFATO DE MAGNESIO
  • PAPAINA
  • TALCO
Textil
Sector papelero

BICARBONATO DE SODIO

Principalmente utilizado en la cocción como agente de fermentación. También se usa para ablandar la carne. Como medicamento, al mezclarlo con agua, se puede usar como antiácido para tratar la indigestión ácida y la acidez estomacal. También se usa ampliamente en productos de cuidado personal como la pasta de dientes y en enjuagues bucales debido a sus propiedades antisépticas.

Usos y aplicaciones para:

  • Aplicaciones principales
  • Elaboración de bebidas
  • Detergente
  • Envasado de alimentos
  • Agente buffer
  • Aditivo alimentario
  • Tratamiento de aguas
  • Productos de limpieza
  • Control de pH
  • Manipulación de textiles
  • Productos farmacéuticos
  • Productos de lavandería
  • Alimentación animal
  • Agrícola (no plaguicida)

Industrias

  • Petróleo y Gas
  • Farmacia
  • Polímeros
  • Detergencia (Limpieza)
  • Cosméticos
  • Revestimientos y Construcción
  • Tratamiento de Aguas
  • Alimentacíon y Nutrición
  • Agricultura
  • Nutrición Animal
  • Lubricantes
  • Caucho

Sinónimos: Sodium hydrogen carbonate, Bicarbonate of soda, Carbonic acid monosodium salt, Baking soda, NaHCO3, Sodium Acid Carbonate, Sodium Bicarbonate

Farmacéutico

Sulfato de Sodio

Sal blanca iónica, sólida, incolora y cristalina de fórmula química Na2SO4. Es obtenido de salmuera natural, altamente soluble en agua e inocuo para el medio ambiente. El sulfato de sodio es utilizado principalmente en la producción de detergentes, teñido de telas, afinación en vidrio y en procesos químicos.

Actúa como agente impregnante de colorantes en el teñido de fibras de algodón. Adicionalmente de la extracción natural, este químico es producido en grandes cantidades como subproducto de reacciones por ejemplo de producción de sales de potasio, cloruro de sodio y bórax, y en procesos de producción de metales.

Usos en la industria:

  • Industria química (Se usa como desecante)
  • Fabricación de celulosa y vidrio
  • Elaboración de papel
  • Detergentes
  • Suplementos alimenticios
  • Medicina veterinaria
  • Industria de la cerámica
  • Industria textil
  • Industria química detergentes
quimicos
Sector papelero

Bórax

El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Además, se suele usar en la fabricación de slime, esmaltes, vidrio y cerámica. También se convierte fácilmente en ácido bórico o en borato, que tienen muchos usos.

slime
Sector-Agropecuario

Talco

Mineral compuesto principalmente de silicato de magnesio hidratado de suave textura, jabonoso. Mineral no metálico, químicamente inerte, es el mineral más blando de la naturaleza, ocupa el primer lugar en la escala de Mohs. Polvo blanco químicamente inerte, presenta partículas en forma laminar. 

Utilizado en pinturas como carga por su absorción. Industria de cerámica, pigmentos, papel, vidrio, construcción, agricultura.

Pinturas y barnices
resinas
Sector papelero
Cerámicas